Pasodoble El reino de Don Carnal
Acordes actualizados y corregidos por el amigo Jaime García-Rincón, componente de la agrupación, que ha tenido la amabilidad de revisar la transcripción y aportar los acordes exactos que usan ellos.
Si un blog como este tiene sentido es por músicos como José Luís Bustelo, Juanma Romero Bey, Tino Tovar, Jesús Bienvenido o, cómo no, Pepito Martínez. Maestros de la música carnavalesca que se encargan de que su obra explore los recovecos melódicos y armónicos de la tradición aquí asentada. Son autores que además de componer con un gusto bellísimo, también transmiten enseñanza y conocimiento a través de sus obras.
El caso de Pepito Martínez es más notorio quizás, cuando echamos la vista atrás y comprobamos en la cantidad de agrupaciones, de las de siempre, de las que hoy consideramos el clasicismo carnavalesco, se ha visto involucrado, creando él sólo los cimientos y la estructura donde se iban a aposentar repertorios míticos. Para quien no lo tenga muy en mente o lo quiera tener más a mano, ya nos encargamos de recopilar todos sus pasodobles disponibles en la red en este artículo.
En cuanto al tono me gustaría aclarar una cosa: dos de los guitarras, el punteao y uno de los de acompañamiento, que lo tocan por Mi Mayor con la cejilla al cuarto traste. El otro guitarra de acompañamiento lo toca por Sol Mayor con la cejilla en el primero. En este blog siempre he dicho que me gusta prescindir de la cejilla lo máximo posible y si hay que usarla, personalmente, prefiero que esté lo más baja que se puede, para que la guitarra no chille. Por eso he decidido colgar la transcripción con la cejilla al 1, tocando por Sol, y porque además, me han chivado que así es como presentó Pepito el pasodoble al grupo. Además, la tonalidad de Sol es una de las más sencillas de tocar y por su sencillez, también de las que mayor armonía transmite. Dicho esto, a disfrutar de este gran pasodoble.
(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
| Pasodoble | Comparsa | El reino de Don Carnal | 2.015 |
| Sol# Mayor | Sol Mayor 1º traste | Pepito Martínez | 4/4 |
| Acordes | Sol Sim Lam Re7 Si7 Mim Do La7 Mi7 Sol7 | ||
Tablatura
Sol Sim Lam Sol
Hubo una vez un Carnaval de soñadores y valientes
cantores de la libertad que a este reino de Don Carnal
Lam
le legaron el presente ver el fantasma de la guerra
Re7 Do
la represión y dictadura silenciaron a esos hombres
Re7 Sol
y hasta callaron sus nombres de la manera más dura
Sim Si7 Mim
como Guillero Crespillo director de aquellos frailes
Do Re7
con tres tiros en la cabeza lo encontraron en la calle
Do Sim Do Re7
Díaz Mariscal o José Mejías por el Carnaval terminaron con sus días
Sol Mi7 Lam
en coros y en chirigotas autor de los años treinta
Re7 Sol
a Juan Ragel como premio fue preso en la cárcel vieja
Re7 Sol Sol7 Do
y huyendo hacia la guerra José Quintana marchó
Re7 Sol Mi7 Lam
y muerto de frio y de hambre Manuel López Cañamaque
Re7 Sol Sol7 Do Re7 Sol
en un zulo se escondió luego pobre y mendigando
Mi7 Lam Re7 Sol
bandurria tocando su vida acabó
Mim Do Re7 Sol
honor a esos hombres que lo dieron todo por febrero a cambio
Mi7 Lam
hoy se vive pa el concurso y que te vayan contratando
Re7 Sol
hoy se mueren por un premio y ayer murieron cantando
Vídeos
Hubo una vez un Carnaval por El reino de Don Carnal
- La habitación de un hospital por El reino de Don Carnal
- Actuación completa de El reino de Don Carnal
- Demostración de ritmo de 4/4
Fuente
Fuente Foto: Perfil de Twitter de @ElViejoLavaero

No hay comentarios:
Publicar un comentario