Mostrando entradas con la etiqueta Juan Fernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Fernández. Mostrar todas las entradas

4 de marzo de 2015

Cancionero: Presentación Lobos

Presentación Lobos

Comparsa Lobos. Acordes del Pasodoble.
Otra presentación que se me había pasado publicar estos Carnavales era la de la Comparsa de Juan Fernández, que ha dejado un gran sabor de boca y gran sabor a Cai, Lobos. El amigo @AleMejías28, componente y guitarra de la agrupación, ha tenido el detalle de regalarme estos acordes por mi cumpleaños para que pueda descansar y librarme por un día de esta condena autoimpuesta de sacar acordes a diario. Te agradezco desde aquí este regalo, me hacía falta.

La presentación se compone de dos cuartetas, la primera por bulerías y la segunda cambia de ritmo, el típico cambio de ritmo en las presentaciones de Juan Fernandez, aunque las dos mantienen el mismo tono y los mismos acordes. Una presentación bonita, sencilla y no muy complicada de tocar. ¡A disfrutarla!

25 de febrero de 2015

Cancionero: Pasodoble Los chulitos de la Guapa

Pasodoble Los chulitos de la Guapa

Manolín Gálvez no necesita presentación. En realidad sólo necesita pasodobles. Uno de los chirigoteros más grandes que ha dado nuestra fiesta y cuyo único afán en Carnaval es cantarle a Cádiz por Cádi.

Para ello siempre tiene a mano un pasodoble de los que más saben y huelen a Cádi porque él sabe adobarlo y darle el puntito marinero necesario para cantarlo como se canta en la Viña, con 4 acordes y un garabato. El de este año directamente de la guitarra de Juan Fernández, pero aderezado por Manolín. Y siempre tiene un grupo de amigos que lo escudan y van con él a muerte. Y así nunca le falta a Cádiz, y ya sea en el Falla o a pie de calle, siempre tiene su homenaje y muestra de respeto a fuerza de garganta. Y si lo encuentras por la calle sin pasodoble, él te busca alguno de los que ha cantado ya, de los de toda la vida, te lo envuelve en su grave voz de segunda de primera fila, te invita a cantarlo con él y te lo regala sólo para ti porque siempre hace que sea único. Manolín es uno de esos chirigoteros que nunca debe faltar, de los que rinden pleitesía a su ciudad con su sola presencia. Es una gramola viviente del estilo del 3x4. Es un museo andante de pasodobles ancestrales.

23 de enero de 2015

Cancionero: Pasodoble Lobos

Pasodoble Lobos

La Comparsa de Juan Fernández evoluciona o se reconvierte a un estilo más sencillo, y su pasodoble es la mejor prueba de ello. Cierto es que el grupo mantiene su nivel de virguerías musicales en la interpretación porque, seamos realistas, tiene grupo de sobra tanto por arriba como por abajo. Pero la música y el soniquete son clásicos, puros, sencillos, sin alardes y sin la carga barroca de estos últimos años. El pasodoble es Cádi, pero Cádi de toda la vida cantado por chavales jóvenes, es un Cádi actualizado. Cierto es que no hace falta llegar tan alto para cantarle a Cádiz, pero eso ya es a gusto de cada uno. Un pasodoble cortito y al pie, como diría el amigo Carmelo, con 6 acordes básicos, por mayores y al compás clásico del pasodoble, dándole vidilla y picándolo en las partes que lo pide. Por lo que me han contado, es un pasodoble que en principio iba a ser para Manolín Gálvez y su chirigota callejera, por eso sabe tanto a Cádiz, pero que gustó tanto a Juan y al grupo que se lo quedaron ellos. Un gran acierto.

25 de junio de 2014

Cancionero: Pasodoble La comparsa perfecta

Pasodoble La comparsa perfecta

Retomamos la actividad en el blog, aunque de poquito a poco. Todavía hay que terminar de subir los acordes de 2.014 antes de que empiecen a filtrarse los primeros de 2.015... ¡¡y todavía me quedan la mitad de los pasodobles!! para que os hagáis una idea, todavía tienen que pasar por aquí los pasodobles de Vamos tirando, Áfrika, La mecha, Las brujas, Los cuenterete, Los Amancio Hortera, Los chicos del tejado, Los shunguitos, Los Quintero, OBDC, La tómbola, Óyeme, Los destripadores de la calle Londres... no sé si me dejaré a alguien fuera. Si falta alguno de los indispensables de este año, por favor, no dudéis en recordármelo a través de los comentarios o por Twitter. Después de los pasodobles nos meteremos con las presentaciones, sobre todo las de comparsa, como siempre. Y cuando acabe esa odisea seleccionaremos algún popurrí que sea completo musicalmente, ya tengo pensados 2 ó 3. Esperemos que todo eso llegue antes de enero... para que nos de tiempo a retomar otras secciones del blog como el Carnaval + Ultra o los pasodobles de Paco Alba.

Para el regreso he elegido el pasodoble de La comparsa perfecta en primer lugar porque hay un orden y me gusta seguirlo. Y en segundo lugar porque estos acordes están revisados y corregidos por @alemejias26, que además de amigo y seguidor del blog, es guitarra de la comparsa de Juan Fernández y ha tenido la amabilidad de dedicar un poco de su tiempo a que podamos contar con la mejor versión posible de los acordes de su comparsa. Desde aquí agradezco tu interés y tu ayuda Ale, aunque te recuerdo que todavía tienes pendiente conmigo que nos cuentes cómo es el día a día en la comparsa de Juan Fernández, y tienes este blog a tu disposición para cuando quieras hacerlo. Sobre la comparsa, ya me meteré a analizarla en profundidad cuando suba los acordes de la presentación, hoy lo que importa es que vuelven los acordes, yo sé que los análisis os interesan menos, así que a disfrutar y a practicar para que también disfruten nuestros vecinos.

28 de junio de 2013

Cancionero: Pasodoble Los elementos

Pasodoble Los elementos
(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)

Pasodoble Comparsa Los elementos 2.006
Fa# Mayor Mi 2º traste Juan Fernández 4/4
Acordes Mi  Si7  Do#m7  La  Fa#7  Sol#m  Do#7  Fa#m  Mi7  Lam

Tablatura
Mi               Si7             Mi        Do#m7     
Ella no nació en el barrio de la Viña ni siquiera en otro barrio gaditano
  La                                     Fa#7                    Si7
pero desde que era tan sólo una niña escuchaba carnavales por la radio
     Mi       Si7          Mi              Do#m7                  
Cada noche escuchaba la comparsa y en la almohada se guardaba su secreto
      La                                Fa#7                        Si7
no quería que supieran en su casa que lo que más le gustaba era lo nuestro
       La       Si7                      Sol#m   
a escondidas guardaba en un cajón un gran tesoro
   Do#m7                     La        Fa#7                      Si7
las coplas gaditanas como el oro que fue grabando en las noches de Falla
       La        Si7                         Sol#m
A escondidas temiendo que algún día la descubrieran
 Do#m7                        La        Fa#7                       Si7
y la llamaran loca y no entendieran por qué le gusta tanto el carnaval
   Mi                                                   Do#7 Fa#m
y cuando la caleta sonaba en una letra ella se bautizaba caletera
  Si7               Fa#m                Si7                     Mi    Si7
y conoce la Viña como si aquella niña en el hospital Mora la parieran
  Mi                                            Mi7                         La
escuchando las coplas se fue volviendo loca por culpa de no haber nacido en Cai
     Si7        La     Si7     Mi                           Si7
Y nació donde fuera la niña nació y con ella también la afición
                         Mi    Mi7
por las cosillas más gaditanas
       La     Lam      Mi                  Si7
te parieron en otra ciudad no me vayas a llorar
        Fa#m      Si7                      Mi
que los gaditanos nacen en donde les dan la gana