Pasodoble Paco baja, aunque sea en pijama
![]() |
Puesta en escena de la comparsa con su primer disfraz: de pierrot. |
Paco baja, aunque sea en pijama es un pretendido homenaje de sus autores Paco Cárdenas, Ramón Peñalver en las letras y Paco Rosado en la música, a nuestro genio carnavalesco particular, el padre de la modalidad de comparsa, Paco Alba. Un homenaje a todos los niveles, tanto en forma como en contenido, desde los temas elegidos para las letras, en los que se mezcla el piropo con la crónica social, el homenaje y la crítica, a la selección musical sencilla y efectiva, pasando por la forma de armonizar las voces tan elegante y característica del Brujo y esa facultad de adornar la melodía lo justo y necesario para sacarle todo el partido sin ensuciar la música ni distraer al espectador que la oye. Todo eso es una prueba de estilo que ya se encontraba en las últimas chirigotas de Paco Alba y en todas sus posteriores comparsas. Así es como se instauró la modalidad y de esa fuente es de donde han bebido todos los autores durante décadas hasta degenerar -o evolucionar, como cada uno prefiera- en la comparsa actual, que por lo general, no comparte muchas de estas cualidades de la comparsa original. Paco baja, aunque sea en pijama es una renovación de esos principios, una adaptación a su época de lo que ya hacía el genio de Conil casi 50 años antes, buscando parecerse lo más posible a lo que él hacía. Y vaya si lo consigue.