Mostrando entradas con la etiqueta Popurrí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Popurrí. Mostrar todas las entradas

27 de marzo de 2015

Cancionero: Popurrí Los Imprescindibles

Popurrí Los Imprescindibles

Acordes de la Presentación y del Pasodoble.
Tengo que reconocer que los acordes de hoy me han costao mucho sudor sacarlos. Bienvenido siempre es un músico muy melódico, muy detallista, y tiene el repertorio impregnado de detalles, cadencias, matices y cambios que a priori pueden pasar un poco desapercibidos, pero que están ahí y si no los encuentras, no suena como tiene que sonar.

Tampoco termino de tener claro del todo que así sea como lo tocan ellos, pero creo que a grandes rasgos he conseguido ganarle la batalla a este repertorio ¿Quién no tiene un dragón? Mi dragón ha sido este popurrí y creo que lo he derrotado. Aunque todavía está por ver si algún componente de la agrupación me da el visto bueno.

26 de marzo de 2015

Cancionero: Popurrí La Construcción

Popurrí La Construcción

Me encanta este popurrí. Uno de los mejores de este año sin duda. Casi 8 minutos dedicados exclusivamente a todos los rincones y recovecos de uno de los Monumentos más representativos de Cádiz, nuestro Gran Teatro Falla. Dentro, además, de uno de los mejores repertorios de este y de los últimos años, dedicado también íntegramente a nuestra ciudad. 

Así es Don José Luis Bustelo, que como ya diría, él nunca canta pa fuera, él siempre canta pa Cai. Y si además ese lema y esos principios los rodeamos y engalanamos con las músicas y la manera de afinar tan propias de este maestro, pues al final lo que obtenemos son obras inmortales. Obras dignas de estudio que son una muestra de cómo es Cádiz y sus gaditanos.

2 de marzo de 2015

Cancionero: Popurrí Los Gadiritas

Popurrí Los Gadiritas

Con este popurrí, Los Gadiritas se convierte en la segunda agrupación de este año, junto a Los Millonarios, de la que podemos disfrutar de los acordes de todo su repertorio, como podréis comprobar a continuación:


Comentábamos anteriormente la certeza que supone afirmar que TINO ES CÁDIZ (me gusta decirlo con mayúsculas), ya que es uno de esos pocos autores que tienen mamada la esencia de la fiesta y nos la van soltando de poquito a poco cada año, repertorio tras repertorio, Comparsa tras Comparsa, impregnando siempre sus sones, sus letras, sus armonías con esa manera tan pura de hacer Arte que tenemos aquí. Qué orgulloso se siente uno cuando habla de las Artes creadas y practicadas en Cádiz, gracias a autores como Tino Tovar, porque se siente parte de ellas, como si todos los gaditanos nacieran con una pluma, una guitarra o un bombo bajo el brazo.

13 de febrero de 2015

Cancionero: Popurrí Los Millonarios

Popurrí Los Millonarios

Los Millonarios. Acordes: Presentación, Pasodoble y Cuplés
No suele ser lo habitual, pero de esta Comparsa ya están disponibles todos los acordes de su repertorio. Reconozcámoslo, la ocasión lo merece, es un Repertorio, con mayúsculas, muy redondo.

Aunque aviso que no será la única agrupación de este año de la que podremos disfrutar de todos sus acordes, hay al menos 3 ó 4 más que tiene un repertorio digno de aprenderse entero.

Este año hemos tenido suerte con la inspiración que han recibido varios de los autores más grandes de la fiesta, que se han encargado de traer repertorios muy completos y, sobre todo, con sabor y olor a Cádiz.

5 de agosto de 2014

Cancionero: Popurrí Los pavos reales

Popurrí Los pavos reales

Esta vez los candidatos para el #VotoAcordes de la semana lo habéis elegido vosotros directamente. Yo lancé un tuit como el que tenéis en la columna de la derecha para que propusieseis vuestros candidatos dejando el ganador a vuestra completa voluntad, y vaya faena, pues el ganador ha sido el popurrí de Los pavos reales, chirigota clásica de tintes históricos como ya vimos en este artículo sobre los Carapapa, y uno de los mejores popurrís de la historia de la Chirigota. Y la faena no es por la agrupación ni por la calidad, sino por la palabra popurrí: 8 minutos de acordes repartidos en 7 u 8 cuartetas cuyas músicas en principio no tienen nada que ver. Pero este popurrí es bueno hasta en la selección musical y el montaje lo tiene muy trabajado. Todas las cuartetas van tocadas al aire, sin tener que recurrir a la cejilla. Tiene bastante mérito engarzar 8 cuartetas sin tirar de cejilla ni una sola vez. Además, prácticamente todo el grueso del popurrí se mueve en la tonalidad de Mi mayor con cambios a Mi menor, excepto la primera y la última cuarteta, lo que nos permite utilizar los mismos acordes casi todo el tiempo. Los ritmos utilizados son muy sencillos, al alcance de cualquier guitarra aficionado al Carnaval, pues son los ritmos básicos: tanguillo, rumba, 4/4...