Pasodoble Esto sí que es una chirigota
D. José Antonio Vera Luque suele apostar por tipos valientes y comprometidos que le permitan afilar su pluma en los pasodobles y buscar la burla y la sorna en el resto del repertorio. El tipo elegido para este año es un caramelito en ambos aspectos. Ya hace tiempo que el terrorismo dejó de ser la mayor preocupación de los españoles (siempre según el CIS). Desde que la crisis llegó para quedarse y convertirse, por parte del Gobierno, en la mayor herramienta de control social a través del miedo y la incertidumbre, las mayores preocupaciones que le quitan el sueño a los españolitos son el paro, la situación económica del país y la corrupción de los políticos, lo que en realidad se puede resumir en una sola: la ineptitud y desfachatez de nuesta clase dirigente. Y es necesario criticar la desfachatez y cachondearse de la ineptitud, por lo que esta corruptela gobernante se lo pone muy fácil al Vera para escribir varios repertorios. Lo que le veo más difícil a esta idea es superar la poca vergüenza de los propios "homenajeados".
El pasodoble como siempre crítico y reivindicativo, valiente en las letras pero también en la música. El otro día comentábamos en el análisis sobre el compás de los pasodobles de Los ladrones y Los trovadores que el verdadero compás de 3/4 en los pasodobles se reserva casi exclusivamente para la Comparsa. Pocas chirigotas se atreven a llevar ese pasodoble de ritmo picado y su presencia en la final es prácticamente anecdótica. Pero si hay alguna que se atreve es la de Vera Luque. Ya el año pasado Los erasmus llevaban un pasodoble con este compás y además compartía una estructura muy parecida con el de este año. Cuando se alzó con su único Primer Premio con Los que van por derecho ya llevaba medio pasodoble a 3/4 desde el trío hasta el final. Casualmente, el Segundo Premio de ese año, El escuadrón de los jartibles, también lleva medio pasodoble a 3/4. Y que yo recuerde en una final de Chirigota otros pasodobles con este ritmo gaditano Los Robinson de la Isla o Los niños cantores de Viena. Poco más. Ya habréis podido comprobar que este ritmo de pasodobles me llama especialmente la atención y es cierto, ya que además de ser una rareza, cuando se hace bien se consiguen auténticas joyas y el pasodoble del Vera de este año no está muy lejos de serlo.
(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
| Pasodoble | Chirigota | Esto sí que es una chirigota | 2.014 |
| Do#m / Do# | Lam / La 4º traste | José Antonio Vera Luque | 3/4 |
| Acordes | La Mi7 Fa#7 Sim Re Do#m Dom La7 Lam Sol Fa Sim7/5- Rem Si7 | ||
Tablatura
La Mi7 La Fa#7 Sim
Aunque yo sea ministro valgo pa la chirigota
Re Mi7 Do#m Dom Sim Re
mis asesores me han dicho que el cachondeo ga ran tizo
Mi7 La Mi7 La La7 Re
en cuanto que abro la boca somos grandes comediantes y los reyes del humor
Mi7 Do#m Dom Sim Re Mi7 Lam
disfruten de nuestro arte que estoy delante comprueben con atención
Mi7
como yo al hablar recurro siempre al doble sentío
Lam
y te hago creer to lo contrario de lo que te digo
Sol
y si hay que tener poca vergüenza para hacer el tonto
Fa Mi7
yo la vergüenza no la conozco
Rem
uuuuuhhh este gobierno apuesta por el 3x4
Lam
uuuuuhhh a ti te damos tres y yo me quedo con cuatro
Rem Si7 Mi7
y eso lo sabe hasta el tato
La Fa#7 Sim Mi7 La
pero aqui en Cádiz me dijo un gaditano juglar
Fa#7 Sim Mi7 La
con esa pinta de pijo a ti quien te ha dicho que eso es Carnaval
Fa#7 Sim Rem Mi7 Lam
lo que es la chirigota yo te lo voy a explicar
Rem Lam Mi7 Lam
vente corriendo pa San Antonio el primer día de Carnaval
Rem Lam Mi7
y cuando veas los pregoneros comprobarás lo que es una chirigota
Sim Mi7 La
lo que es una chirigota lo que es una chirigota de las de verdad
Tranportaciones
Vídeos
Demostración de ritmo de 3/4
Aunque yo sea ministro por Esto sí que es una chirigota
- Este gobierno ha inventado por Esto sí que es una chirigota (Youtube)
Fuente
Fuente Foto: Perfil de Twitter de @PortaldeCadiz


No hay comentarios:
Publicar un comentario