Mostrando entradas con la etiqueta José Manuel Prada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Manuel Prada. Mostrar todas las entradas

7 de septiembre de 2015

Cancionero: Pasodoble Las viejas glorias

Pasodoble Las viejas glorias

Seguimos con los acordes de pasodobles clásicos, pasodobles que son imprescindibles para comprender la esencia del Carnaval. Pasodobles que son clases magistrales del compás sencillo, del sacarle todo el jugo a 4 acordes básicos, de la segunda pegaita, el tenor dominante y la octavilla justa y necesaria. 

Pasodobles necesarios para educar el gusto carnavalero y comprender que lo sencillo y lo bonito suelen ir de la mano. Pasodobles que nunca se pierden porque siempre se cantan en las barbacoas y las botellonas y que todo guitarra de Carnaval debe tener en su repertorio. Primero nos aprendemos los clásicos, los sencillos, los bonitos, los fáciles, los típicos, los de siempre, los de todos. Y cuando dominemos esos, ya podemos seguir con los complicados, los vanguardistas, los exigentes y los de subir nota.

7 de abril de 2015

Cancionero: Pasodoble Guasa Cubana

Pasodoble Guasa Cubana

Hoy vuelve el pasodoble clásico por el blog. Posiblemente el pasodoble más sencillo de todos los que hemos sacado. Y muy cortito, 1 minuto y poco, 4 acordes y sus 3 cositas. Ya no se hacen pasodobles así. Hoy en día se hacen cuplés más largos.

Guasa Cubana tuvo una final un poco agridulce, que se extendió luego a la semana de Carnaval, de esas cosas que ocurren cuando el público no está de acuerdo con las finalistas que propone el jurado y se lo hacen pagar a la agrupación que está por medio y que no tiene culpa ninguna de la decisión y que, como todas las demás, va al Concurso a llegar lo más alto que pueda. El 1.997 fue un gran año de chirigotas y de cajonazos, entrando en la final Los aleluyas, 'La banda de música de Cagarrutas del Monte', 'Blancanieves y los siete enanitos' y la susodicha 'Guasa Cubana'. Cuatro grandísimas chirigotas que si estaban dentro era por méritos propios. Además, representación a partes iguales de la chirigota clásica y la moderna.

27 de abril de 2012

Cancionero: Pasodoble La familia Pepperoni

Pasodoble La familia Pepperoni
(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)

Pasodoble Chirigota La familia Pepperoni 1.998
Do Mayor Al aire José Manuel Prada 4/4
Acordes Do  Sol  Fa  La7  Rem  Sol7  Do7  Re7

Tablatura
Do                    Sol             Fa            Do
Me han dicho que el amarillo está maldito pa los artistas 
Fa                 Do        La7    Rem        Sol7   Do
y este color sin embargo es gloria bendita para los cadistas
                   Sol               Fa            Do
Y aunque reciben a cambio todo un calvario de decepciones 
Fa         Sol7          Do   Fa       Sol7        Do
de amarillo se pintan la cara amarillo son sus corazones 
Fa          Sol7          Do        La7                Rem 
han dado su vida y sus gargantas siguiendo donde haga falta 
    Fa           Sol7   Do      Sol7      Do
al Cádiz de sus amores. Ratatatata ratatatata 
                       La7           Rem  Sol7              Fa
benditos sean los que llenan de esperanza ratatatata ratatatata 
        Sol7         Fa            Do
cada rincón cada escalón de mi Carranza 
Do7                 Fa    Re7            Sol
sin importarles que nunca vayan a ser campeones
Fa        Sol7        Do            Sol7            Do   Do7
han conseguido el respeto de toda España por esos colores 
Fa      Sol7     Do             Sol7               Do
por eso viva mi Cai vivan los cadistas vivan sus cojones