Mostrando entradas con la etiqueta Re#. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Re#. Mostrar todas las entradas

22 de enero de 2016

Cancionero: Pasodoble Nos junta Andalucía

Pasodoble Nos junta Andalucía



(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
Pasodoble Chirigota Nos junta Andalucía 2016
Re# Mayor Re Mayor 1º traste Tino Tovar 4/4
Acordes Re  La7  Sol  Mim  La7add  Si7  Re7 

20 de febrero de 2015

Cancionero: Final de Popurrí de Los Buscarruinas

Final de Popurrí de Los Buscarruinas

Chirigota Los Buscarruinas. Acordes del Pasodoble.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
Final de Popurrí Chirigota Los Buscarruinas 2.015
Re# Mayor Do Mayor 3º traste Juan Manuel Braza Benítez "el Sheriff"
Acordes Do  Sol7  La7  Rem  Fa  Do7  Fam  Lam  Sol 

21 de enero de 2015

Cancionero: Pasodoble Los buscarruinas

Pasodoble Los buscarruinas

Después de un añito huérfanos de pasodoble, este año nos trae el Sheriff otro de esos que es obligatorio aprender y cantarlo siempre que le cante uno a Cádiz con sus colegas. Una tradición con los pasodobles del Sheriff desde hace más de 20 años y a la que sólo hemos tenido que faltar en 2 ocasiones, en 2.007 y 2.014.

Un pasodoble de su estilo, con sus sellos, pero lo suficientemente trabajado para que no te recuerde directamente a otros suyos, para que no tenga partes de pasodobles anteriores. Que muchas veces se confunde el estilo con el autoplagio

Nada más que por tener un pasodoble como estos cada año se desea que ciertos autores no descansen nunca, con el esfuerzo inhumano que eso supone, pero si por los aficionados fuera, los haríamos inmortales para que nunca se acabaran.

15 de julio de 2014

Cancionero: Pasodoble Enemigos Íntimos

Pasodoble Enemigos Íntimos

El pasodoble clásico viene de Chiclana, al menos en estos dos últimos años. Recordábamos el otro día a la chirigota Vamos Tirando y a su maravilloso pasodoble, que yo llamo "El pasodoble de los 7 pellizcos". Pues resulta que no es el único en su especie, ni siquiera el primero. En realidad es una técnica de tortura milenaria que se viene usando desde los Tartessos para combatir a los enemigos y expulsar a los invasores. Como ya sabréis, la tortura consistía en cantarle al preso la selección de pasodobles más viscerales de la antología, los que llegaban al alma antes de pasar por el oído. Quien no haya oído hablar de este inhumano sistema de trato a los reclusos se sorprenderá de una tortura aparentemente tan liviana como ésta. El verdadero castigo viene cuando se le atan las dos manos a la silla para que no pueda acompañar el ritmo con los nudillos. Eso es lo que los vuelve locos de verdad. Se han dado casos de presos arrancándose la mano a mordiscos con tal de no luchar contra ese impulso. El popurrí de coro también es un invento de aquella época, diseñado para torturar a grupos numerosos. Era más rápido, más fácil y no se necesitaba gente especialmente cualificada para realizar la tortura. Todavía se recuerdan de aquella época letras míticas como "Hay quien dice que Gades no tiene Circus", "Un 4 de diciembre muere un Malakatense" o la tan recordada y señalada copla conocida como "Los sestercios arcaicos". 

28 de septiembre de 2013

Cancionero: Pasodoble Las belloteras

Pasodoble Las belloteras
(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)

Pasodoble Chirigota Las belloteras 1.999
Re# Mayor Re 1º traste Manuel Sánchez Alba "el Noly" 4/4
Acordes Re  La  La7  Sol  Re7

Tablatura
Re                          La              La7                 Re
Jay que vé como cambian los tiempos jay que vé como cambian las modas
                          La        La7              Re
como crejen nuestros carnavales y como najen más gilipollas
       Sol                         Re
Yo que me gradué con Fletilla y mi maestro fue el Chimenea
                                  La         La7                 Re
vi a tener que coger el tres por cuatro y achocarlo contra la ajotea
                                                    La
Tiene tipismo tiene tipismo el pajodoble de nuestro Cai
                                    La7            Re
porque es najio en la Caleta y bautijao en el guirigai
         La7                                 Re
Y ji lo quieres de verdad lo tienes que paladear
                     La7                          Re
Que pa cantar estas cojitas hay que llevarlas mu adentro
                   La7                      Re
y tirarle un pellizquito cuando llegue ju momento
  Re7        Sol                   La
Y ponerle cariñito y ponerle jufrimiento
                  La7                   Re
Aji que no tengas dúa como te canto te jiento