Pasodoble Los 8 emperaores

Hoy es la primera vez que se cuela por aquí una musiquita de Antonio Galán, Nono para los que lo conocen, que no es mi caso, no tengo el gusto. Pero
sí tengo el gusto de oír sus coplas cada año y anticipo desde ya que éste no será el último, pues
tiene un puñao de pasodobles que deben estar por aquí. Sin ir más lejos el del año anterior con "La Knalla"
dedicado a la voz del tenor y
cantado a tenor y segunda, qué menos, es de esos que me hacen reconciliarme con la modalidad de comparsa, que si bien es cierto que, como modalidad,
aporta gran parte de la genialidad de la fiesta, también es igual de cierto que últimamente se aboga mucho por la
extravagancia musical que el intérprete sea capaz de aportar, sin tener en cuenta muchas veces que
la finalidad de las coplas de Carnaval no es ser escuchadas, sino ser cantadas por los aficionados cuando se reúnen, cuando se celebra algo o simplemente en la intimidad de la ducha de cada uno. Toma pedazo de frase sin puntos que me ha salido. El caso es que en ese aspecto Antonio Galán
sí que respeta al aficionado y siempre trae musiquitas de corte clásico, tanto en comparsa como en la modalidad de chirigota donde también ha concursado unos cuantos años,
con los quejíos gaditanos de toda la vida y en las que el tenor se identifica todo el tiempo.
Son de esas coplas que sirven para aprender a cantar.