Mostrando entradas con la etiqueta Si Mayor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Si Mayor. Mostrar todas las entradas

15 de enero de 2016

Cancionero: Pasodoble Los Sereníssimos

Pasodoble Los Sereníssimos



(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
Pasodoble Chirigota Los Sereníssimos 2016
Si Mayor Sol Mayor 4º traste Manuel Benítez Molina 4/4
Acordes Sol  Sol7  Do  Re7  Sim  Mi7  Lam 

14 de enero de 2016

Cancionero: Pasodoble Los que vienen de marea

Pasodoble Los que vienen de marea


Agradecer la colaboración de Antonio J. Toledo, punteao de la agrupación, que ha tenido la amabilidad de revisar los acordes y corregirlos para que sean lo más fieles posibles a los originales.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
Pasodoble Chirigota Los que vienen de marea 2016
Si Mayor La Mayor 2º traste Juan Manuel Braza "el Sheriff" 4/4
Acordes La7M  Mi7  Fa#7  Sim  La7  Re  RemAdd2  Do#m7  Fa#m 

16 de septiembre de 2015

Cancionero: Pasodoble Las castas de Cai

Pasodoble Las castas de Cai

Otra música del genial Manuel Sánchez Alba "el Noly" que se pasea por el blog. Otro pasodoble de una de esas Chirigotas de la etapa dorada del grupo de Manolín Gálvez con el Noly, Ramón Peñalver y Paco Cárdenas. Etada dorada que, a mi parecer, va desde Los bisabuelos de los viejos del 55 hasta Los inventores, con cosas tan grande de por medio como Las viudas de los bisabuelos de los viejos del 55 o Los enterraores del siglo XX aunque es evidente que antes y después de esas agrupaciones hay grandes destellos de genialidad, y que siempre han traído las cosas muy bien hechas. Pero también es evidente que esa conjunción de autores y grupo fue mágica durante una década.

7 de septiembre de 2015

Cancionero: Pasodoble Las viejas glorias

Pasodoble Las viejas glorias

Seguimos con los acordes de pasodobles clásicos, pasodobles que son imprescindibles para comprender la esencia del Carnaval. Pasodobles que son clases magistrales del compás sencillo, del sacarle todo el jugo a 4 acordes básicos, de la segunda pegaita, el tenor dominante y la octavilla justa y necesaria. 

Pasodobles necesarios para educar el gusto carnavalero y comprender que lo sencillo y lo bonito suelen ir de la mano. Pasodobles que nunca se pierden porque siempre se cantan en las barbacoas y las botellonas y que todo guitarra de Carnaval debe tener en su repertorio. Primero nos aprendemos los clásicos, los sencillos, los bonitos, los fáciles, los típicos, los de siempre, los de todos. Y cuando dominemos esos, ya podemos seguir con los complicados, los vanguardistas, los exigentes y los de subir nota.

7 de abril de 2015

Cancionero: Pasodoble Guasa Cubana

Pasodoble Guasa Cubana

Hoy vuelve el pasodoble clásico por el blog. Posiblemente el pasodoble más sencillo de todos los que hemos sacado. Y muy cortito, 1 minuto y poco, 4 acordes y sus 3 cositas. Ya no se hacen pasodobles así. Hoy en día se hacen cuplés más largos.

Guasa Cubana tuvo una final un poco agridulce, que se extendió luego a la semana de Carnaval, de esas cosas que ocurren cuando el público no está de acuerdo con las finalistas que propone el jurado y se lo hacen pagar a la agrupación que está por medio y que no tiene culpa ninguna de la decisión y que, como todas las demás, va al Concurso a llegar lo más alto que pueda. El 1.997 fue un gran año de chirigotas y de cajonazos, entrando en la final Los aleluyas, 'La banda de música de Cagarrutas del Monte', 'Blancanieves y los siete enanitos' y la susodicha 'Guasa Cubana'. Cuatro grandísimas chirigotas que si estaban dentro era por méritos propios. Además, representación a partes iguales de la chirigota clásica y la moderna.