Tablatura
Clic para ampliar |
Ejecución
La ejecución es la misma que la de cualquier ejercicio de digitación propuesto anteriormente. Al dedo índice le corresponden las notas tocadas en el primer traste, al corazón le corresponden las del segundo, al anular las del tercero y al meñique las del cuarto, y si fuera necesario, también se encargaría de llegar al quinto traste, aunque hubiera que desplazar un poco la mano. Y con la mano derecha se tocan las cuerdas alternando los dedos índice y corazón. Practicar este tipo de ejercicios es muy útil para el oído, ya que le sirve para poder identificar y relacionar melodías sin necesidad de conocer las notas que se están tocando. Además el manejo fluido de las escalas es primordial para la creación e improvisación de melodías. Recuerda que lo importante es que las notas suenen limpiamente y mantener el compás durante la ejecución (para eso contamos con la ayuda del metrónomo), la velocidad es lo de menos.
Modificaciones
Las escalas siguen unas pautas que ya hemos explicado en una serie de artículos. Para profundizar en este tema se pueden consultar las pautas a seguir e intentar sacar las escalas del resto de notas, que aunque la mayoría también vienen en la guía, sería conveniente que el alumno pudiera desarrollarlas por si mismo, ya que comprendiendo de dónde viene cada escala es como se aprende realmente cómo y cuándo utilizarlas.
Ver demostración Escala mayor
Ver demostración Escala menor
Ver demostración Escala melódica menor
Ver demostración Escala armónica menor
Ver demostración Escala pentatónica menor
Ver demostración Escala pentatónica mayor
No hay comentarios:
Publicar un comentario